Basura entra, basura sale. Es un concepto común en la ciencia de la computación y matemáticas: la calidad de lo que sale está determinada por la calidad de lo que entra.
Por esa razón, es extremadamente importante definir cuál o cuáles serán las entidades que disparan el proceso de recolección de datos.
Imagina que todos los actores que participan en el tratamiento de un paciente pudieran modificar la información base de una persona. Me refiero al personal de enfermería, médicos generales, médicos especialistas, personal de farmacia y recepción, entre otros departamentos del proceso hospitalario. Sería un caos.
Por lo anterior deben de definirse las entidades que podrán ingresar la información inicial y base del paciente.
¿Recuerdas cómo fue tu experiencia en alguna Institución de Salud? ¿Quién te recibió cuando llegaste? ¿Qué datos te preguntaban y quiénes?
Bien, ahora que te haces estas preguntas, seguramente recordarás que posiblemente fue el área de recepción o archivo (en algunas Instituciones Gubernamentales) quien te pidió tus datos y la razón de tu visita. Ahora recuerda que mientras estabas siendo atendido(a), las enfermeras, doctores, entre otros participantes del proceso, te pedían rectificar datos como tu nombre y la fecha de nacimiento.
En el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, que es un Municipio de Jalisco en México, se desarrolló el expediente único electrónico para Servicios de Salud, la Cruz Verde. ¿Qué es el expediente único electrónico? Es un software en el que el personal de Recepción y Recepción de urgencias, ingresa la información de un paciente nuevo, como Nombre, fecha de nacimiento, entre otros datos importantes y característicos del paciente.
A cada paciente se le genera un código. De esa manera, cada que el paciente requiera un servicio en cualquier Hospital de la cruz verde del Municipio, ya sea de urgencias o consulta con algún especialista, los Doctores, Enfermeras, Personal de servicio social, entre otros, podrán ver el Historial del paciente y todos los formatos que cada proceso hospitalario en específico requiere, eficientando así la experiencia del paciente y evitando duplicidades o errores.
En este caso, ni los Doctores ni los Enfermeros, pueden modificar el dato madre del paciente, pero si pueden agregar la información o registro de los formatos según el proceso. Por ejemplo: la Hoja del Triage, la receta médica o el parte médico de lesiones, entre otras decenas de formatos que se llenan por parte del personal durante el proceso hospitalario de urgencias.
Estas tecnologías presentan al usuario estadísticas o datos que necesitan para tomar decisiones. Estos datos que los usuarios ven en forma de gráficas, diagramas, etc., son el resultado de analizar en tiempo real cantidades muy grandes de datos.
En general, hacen referencia a dos aspectos importantes: Búsquedas y Visualización gráfica de datos.
El Data Discovery se puede aplicar al área de Salud para toma de decisiones importantes en tiempo real como ¿Qué medicamentos comprar y para qué sucursal?, Temporalidad de enfermedades, horarios más concurridos, cantidad de pacientes atendidos, etc.
Lo anterior es muy importante para el correcto uso de recursos y para hacer más eficaz la cadena de suministros para garantizar la salud y la vida de las personas que requieren los Servicios Médicos.
Para concluir, el origen del dato es lo más importante para poder generar insights correctos y fidedignos a través del Data Discovery para la toma de decisiones. En el Blog de Blenio puedes encontrar éste y otros Artículos relacionados a la Ciencia de Datos que podrían interesarte.
El difícil paso de aplicar lo aprendido en el mundo real Estudio de mercado a través de la Ciencia de Datos ¿Qué es el web…
Hola mundo! Este es un saludo común cuando inicias a programar. A todos nos ha tocado imprimir nuestra primera línea de código con esta frase. Mi…
El Colegio de Matemáticas Bourbaki Anuncia la Especialización en Ciencia de Datos en Blenio. Durante 53 semanas de cursos proponemos a estudiantes de diversos niveles…
Demanda de Científicos de Datos en el Mundo Países con mayor demanda de Científicos de Datos en Latinoamérica Bibliografía y crédito de las imágenes https://www.forbes.com/sites/insights-ibmai/2020/05/21/achieving-ais-promise-in-latin-america/?sh=116eebe25bb2,…
Primera empresa con un equipo de Ciencia de Datos en la Industria Tech Es un buen momento para convertirte en un especialista de IA ¿Cómo…
Responses